Antes de nada, respeto a todo el mundo tenga las
ideas que tenga, siempre y cuando no vaya en contra de nadie (y lo suyo sería
que se respeten las mías). Ni creo ni dejo de creer en la existencia de un
dios, y, en cualquier caso, no veo inconveniente en respetar los ideales de
quien no piensa como yo. Que sí, que está muy bien que tú creas en ellos, pero
no me impongas a mí que también lo haga si yo no estoy de acuerdo o no me
convencen tus argumentos. Que lo hagas tú no significa que, indudablemente, lo tenga
que hacer yo también. Ni siquiera que sea verdad, sino que para ti es cierto.
En cambio, para mí, tan sólo es una superstición más como, puede ser, cruzarse
con un gato negro por la noche, tirar el salero sobre la mesa y que se vierta
la sal o pasar por debajo de una escalera que forma un triángulo isósceles con
la pared en la que se apoya. La religión, suerte, azar, destino... tan sólo son
"casualidades" de la propia vida, y ésta, tan sólo depende de ti
mismo. No existen. Es el esfuerzo, ilusión y el empeño que le pongas en aquello
que hagas para conseguir lo que quieres. Al igual que, he podido escuchar a
gente decir que no cree en dios y, sin embargo, se asustan al ver a un gato
negro por la noche o se excusas del mal olor tras pisar una mierda con que eso
trae buena suerte. Negar lo uno para afirmar la buena o mala suerte, para mi
criterio, no tiene sentido.
Ni soy creyente, ni soy ateo… como bien he dicho
antes. Me considero agnóstica, y sí, con el tiempo me he ido dando cuenta de
cuáles eran mis verdaderos ideales. Al igual que en la política, en la cual no
estoy de acuerdo al 100% de los ideales de un mismo partido, y pienso que se
pueden tener ideas tanto de izquierda como de derecha; no estoy de acuerdo en
la manera que tienen de enseñar la religión. Sí, he asistido durante toda mi
etapa en el instituto a clase de religión pero, también, advierto que las
clases estaban más enfocadas desde un punto antropológico que dogmático. Sean
cuales sean las circunstancias de las que se partan, por el simple hecho de no
matar a un ser vivo, dicen no al aborto. Que, dicen sí al amor pero luego
reprimen el matrimonio homosexual; tengo entendido que, un feto no se considera
un ser vivo hasta los tres meses de embrión. Y no por ser creyente tengo que,
anteponer mi creencia a mi propia vida. Aquí, también, hago alusión al
fanatismo (al fin y al cabo, la propia religión se podría considerar una más)
extremo de ciertos grupos de música, cantante o demás profesionales que se
tienen que ir acostumbrando a vivir con ello.
Por último, que también he visto a ateos intentando
convencer a una persona que cree en Dios y, ahora pregunto yo, ¿el ateísmo no
consiste en eso mismo, siendo así una religión libre de leyes y normas? Porque,
según su comportamiento no concuerda con dicha definición. Al fin y al cabo, el
ateísmo es una religión más en la que la creencia tiende a ir hacia la no
existencia de los dioses, no por ello significa que sea cierto. Ni deje de
serlo.